Olimpiada en geografía

Nuestra más sincera enhorabuena a nuestro alumnado de bachillerato que ha quedado 3º en la Olimpiada de Geografía que se ha celebrado esta mañana en Santander.

La verdad es que Laredo ha dejado el pabellón bien alto ya que el 2º puesto ha sido también para Laredo con el Fuente Fresnedo.

¡¡Enhorabuena a todos !!

Contaminación acústica

Durante la semana pasada, el alumnado de 1º de ESO realizó una excursión por Laredo para medir los niveles de contaminación acústica del municipio, dentro del programa de la asignatura de música y acompañados por su correspondiente profesorado. Aquí los tenemos en el puerto disfrutando además de los primaverales rayos de sol.


visita maderas garcía diego

El alumnado de 2º de ESO del IES Bernardino Escalante empezó la semana con unas interesantes visitas a empresas de la zona.

El departamento de Tecnología del Centro programó un año más la visita a las instalaciones de Maderas García Diego. Empresa puntera de Cicero en la que se desarrolla y se produce todo lo que esté relacionado con la madera. Es impresionante ver cómo trabajan las máquinas.

Durante la segunda parte de la mañana tocaba el turno de desplazarse al polígono industrial de Laredo para visitar la conservera CODESA, donde se pudo ver in situ el proceso de fileteado y sobado a mano de la anchoa de nuestras costas. ¡Verlo en directo es una pasada!


 


ciencia circular

Esta mañana Eva y Ana estudiantes del Departamento de Química de la Universidad de Minas han estado en nuestro Instituto. La charla enmarcada dentro de la Ciencia Circular ha tratado sobre Alimentación y cambio climático. Han participado alumnos de 4* y 2* eso además de 1" Bach Artes


Mujeres en la historia

Los alumnos de 1  y 2 de eso investigaron sobre la presencia de las mujeres en la historia 


viaje de estudios a berlín


Pon tu olfato a prueba

Desde la alternativa a Reli, estamos haciendo dinámicas para que el alumnado conozca las plantas aromáticas (y también algunas especias) que usaremos más tarde en el huerto.

Primeros las han olido, se han fijado en cómo son físicamente y después, ya a ciegas, han tenido que adivinar sólo con el olfato cuales son.

VIDEO DE NAVIDAD


Volar

Volar.Origenes de la aviación en España.

Las Naves de Gamazo en Santander acogen una muestra sobre la memoria de los intrépidos pioneros del aire y sus máquinas voladoras. El sueño de volar ha resultado inspirador para trabajar en 4º ESO con el alumnado de Educación Plástica Visual y Audiovisual. El resultado de desplazarse, despegar, aterrizar, arrojarse al vacío .... con distintos objetos voladores fabricados en el aula, ha dado lugar a este vídeo que podrá verse en dicha exposición.

ASCENTIC

Charla de Raúl Uría 

 

 

El gerente de la Asociación Cántabra de empresas de Nuevas Tecnologías de la Información ofreció una interesante charla el viernes 13 de enero en el IES Bernardino Escalante de Laredo. Esta asociación tiene como objetivo el fomentar e impulsar las TIC en la región y a la misma pertenece un gran grupo de empresas del sector en Cantabria. Asistió el alumnado de las asignaturas de TIC y de Tecnología Industrial de los grupos de primero y de segundo de bachillerato.

GreenTour

Nuestros estudiantes de 1º de bachiller de artes en la asignatura de proyectos recibieron una ponencia de Cristina Campos Herrero Ingeniera que pertenece al departamento de Ingeniería Química y biomolecular de la Universidad de Cantabria como parte del proyecto Greentour 


Marismas de Santoña

Salida con alumnos de biología y geología de 4º de ESO, a las Marismas de Santoña:

-Visita al centro de interpretación de Santoña para conocer los diferentes ecosistemas del entorno. 

-Visita a las marismas para observar aves .   

-Actividad sobre compostaje, organizada por la mancomunidad de municipios sostenibles.


Aprovechamiento del agua y Revolución Industrial

Los alumnos de 4 de ESO, el pasado 23 de noviembre, visitaron la Ferrería de Cades y realizaron un paseo, con Naturea a través de la senda del Nansa disfrutando de especies arbóreas del bosque Atlántico, considerado uno de los espacios naturales de Cantabria protegidos por ley. Todo dentro del estudio de la Revolución Industrial y el aprovechamiento del agua como fuerza motriz.


Clases Internacionales de Astrofísica

Nuestros estudiantes de Física de 2⁰ de Bachillerato han participado en la Primera edición de Clases Magistrales Internacionales de Astrofísica,  organizada por el Instituto de Física de Cantabria. Ha resultado una experiencia muy interesante e inspiradora.

Conferencia de Patricio Vielva

Los grupos de 2⁰ de ESO han tenido una charla sobre  las últimas investigaciones y descubrimientos  de nuestro sistema solar.

La charla la impartió Patricio Vielva, investigador del Instituto de Física de Cantabria, que resolvió numerosas cuestiones propuestas por nuestros estudiantes

La botica de la naturaleza

Los alumnos/as de 1º de ESO han ido a las dunas de la playa de la Salve, en la materia de biología-geología.
 La actividad se denomina "La botica de la naturaleza" . y consiste en el reconocimiento de especies del entorno y sus usos. La valoración del  ecosistema de las dunas y desarrollo de habilidades del cuidado y protección  del mismo. 

Visita a Julióbriga

Los alumnos de 2º de Eso del Bernardino, estudiando la Hispania prerromana, han visitado el yacimiento arqueológico de Julióbriga y han participado en el taller del mosaico, finalizando con la visita a la reproducción de la Domus  Romana de Juliobriga, en Retortillo. 

Exposición "El Jardín Pejino"

El viernes 27 de Octubre, los alumnos de Alternativa a la Religión de 1º ESO A y B acudieron a la exposición fotográfica “Jardín Pejino”. Allí, María Eugenia Steinmetz nos explicó de forma maravillosa, a través de las fotografías de flores obtenidas en la villa de Laredo, el origen, variedades y características de las flores utilizadas en La Batalla de Flores de Laredo, haciendo hincapié en la hermosa dalia. Y todo ello acompañado de una selección de música clásica. Una visita breve pero bien aprovechada, que recomendamos a todos los alumnos.