Videos realizados por los alumnos de 2º de Eso para conmemorar este día tan especial
Los alumnos de 3º y los que cursan en 4º la asignatura de Educación Plástica y Visual, visitaron el día 21 las exposiciones "Giacometti retrospectiva" y "De Van Gogh a Picasso el legado Thannhauser" acompañados por las profesoras del departamento de dibujo: Aida y Susana.
Los alumnos de Educación Plástica y Visual quisieron reivindicarse el pasado viernes día 15 leyendo un texto donde hacían peticiones a los gobiernos para parar el cambio climático y posaron orgullosos con sus trabajos de aves en peligro de extinción
Los alumnos de 2º de Bachiller de Artes hicieron una escapada a Madrid para ver ARCO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo que se celebra durante cuatro días del mes de febrero.
Además aprovecharon para visitar el Prado, el Reina Sofía y la Fundación La Caixa, acompañados por las profesoras Cristina Sánchez y Soraya Puertas
El alumnado de 3º de ESO del IES Bernardino Escalante tuvo una interesante visita didáctica durante la mañana del
jueves 7 de marzo de 2019. A primera hora de la mañana tomaron el autobús para desplazarse al Complejo
Medioambiental de Meruelo y posteriormente se trasladaron al Museo de las Campanas.
En el Complejo Medioambiental se explicó cómo se gestionan los residuos sólidos urbanos depositados en los contenedores genéricos y se realizó una visita guiada
por sus instalaciones.
En esta planta se separan materiales todavía reciclables como el vidrio, papel, cartón, plásticos y metales. Con la facción orgánica resultante se genera compost y el resto se incinera produciendo electricidad capaz de dar servicio a una población de 71.000 habitantes.
Después, en el Museo de las Campanas se explicó el laborioso procedimiento de fabricación y los múltiples
materiales y herramientas que se precisan para moldear y fundir una campana. Este museo posee también una
extensa colección de campanas de diferentes formas y tamaños, cada una de ellas con su historia propia.
Los alumnos de la asignatura optativa de Imagen y Sonido de 2º de bachillerato ganaron el primer premio de su categoría con la imagen de título "Si cae uno, caemos todos".
El concurso lo organiza todos los años el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo, como campaña de concienciación entre los más jóvenes sobre los riesgos laborales.
El viernes 14 fuimos a Santander a recoger nuestro premio.
Agradecer desde aquí y dar la enhorabuena a los ganadores y a todos los alumnos que participaron en el concurso, que aunque no fueron seleccionados, las imágenes que presentaron tenían un gran nivel, tanto en las ideas como en los resultados.
El diseño de Anne Urdizu, alumna de 2º de Bachillerato de Artes fue elegido como logotipo del nuevo Palacio Consistorial de Laredo.
Anne, acompañada por Cristina Sanchez, su profesora de diseño, estuvo ayer en Radio Laredo presentando el trabajo.
¡¡Enhorabuena a las dos por este estupendo logotipo!!
Hoy 13 de febrero se celebra El Día Internacional de la Radio y hemos querido aprovechar esta fecha para inaugurar la del instituto
Algo+BE, que así se llama, haciendo alusión a las primeras letras del nombre de nuestro centro, nace como un proyecto impulsado por Ramiro (profesor de tecnología) y un grupo de alumnas de 4º de la ESO.
Y aunque acaban de empezar y hay que organizar muchas cosas, les sobran ganas para contar historias a través de este medio tan potente e inmediato cómo es la Radio.
¡Mucha suerte y feliz día de la radio a todos!
Esta semana hemos tenido la suerte de poder disfrutar de la presencia de Fernando Iwasaki en nuestro instituto que ha
impartido la conferencia De Homero a Borges: cómics, literatura y cine a los alumnos de
2º de Bachillerato, gracias al programa Por qué leer a los clásicos organizado por el
Ministerio de Cultura y Deporte.
Antes de su interesante exposición, ha accedido amablemente a ser entrevistado
por tres alumnos de 3º de ESO en nuestra radio recién estrenada y, después, ha habido
un coloquio durante una hora.
Fernando Iwasaki Cauti (Lima, 5 de junio de 1961) es un escritor, docente,
investigador, filólogo e historiador peruano, residente en Sevilla, que nació en una
familia de múltiples raíces (Japón, Ecuador e Italia). Actualmente, imparte clases de
Retórica y Comunicación Argumentativa en la Universidad Loyola Andalucía en los
campus de Córdoba y Sevilla.
Su obra abarca diferentes géneros: el cuento (A Troya, Helena, Un milagro
informal, Ajuar funerario, Helarte de amar, España, aparta de mí estos premios,…); la
novela (Libro de mal amor, Neguijón); el ensayo (El descubrimiento de España, Mi poncho
es un kimono flamenco, Las palabras primas); la crónica (El sentimiento trágico de la Liga,
La caja de pan duro, Una declaración de humor, Somos libros, seámoslo siempre) y la
investigación histórica (Nación Peruana: entelequia o utopía, Extremo Oriente y Perú en el
siglo XVI).
Ha recibido diferentes premios, como:
Desde aquí le agradecemos su visita, humor, simpatía y cordialidad.
Además algunos alumnos de 3º de ESO han tenido la oportunidad de entrevistarle en nuestra recién inaugurada Radio Algo+BE
El alumnado de Tecnología Industrial en ITP Aero. 16-11-18.
El pasado viernes 16 de noviembre el alumnado de Tecnología Industrial del IES Bernardino Escalante tenía cita con una de las empresas punteras en el sector de los turbo propulsores, la multinacional ITP Aero. A primera hora de la mañana el autobús recogió a los estudiantes en la estación de autobuses de Laredo y los trasladó a la fábrica de Sestao, justo enfrente de La Naval.
En el control de seguridad se mostraron los documentos de identidad y se facilitaron las correspondientes equipaciones de protección individual (EPIs). Posteriormente el grupo se desplazó a la sala de juntas donde se pudieron visualizar varios vídeos introductorios de su labor y la importancia de la empresa. Más tarde, se visitaron las dos fábricas. En la de Sestao conocieron las distintas y variadas pruebas que se realizan a las piezas antes de enviarlas a su destinatario final. En la fábrica de Barakaldo se descubrió cómo se realizaba el moldeo a la cera perdida de las piezas vistas con anterioridad. Es impresionante ver la exactitud de los moldes de cera, su recubrimiento cerámico, cómo se tiene que derretir la cera de los moldes, cómo se realiza la colada y cómo luego hay que dejar enfriar y desmoldear las piezas.
El alumnado salió muy satisfecho de la visita a una empresa referente mundial en la fabricación de componentes para aviación civil y de defensa.
Raúl Uría, de ASCENTIC, en el Bernardino Escalante. 29-03-19.
El 29 de marzo visitó el Centro el gerente de la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ASCENTIC, Raúl Uría Elices. Esta asociación agrupa a un nutrido grupo de empresas de Cantabria del sector.
En la charla se dio a conocer la asociación mostrando varias de sus empresas y algunos de los trabajos que realizan en la actualidad. Después, se puso énfasis en la importancia de la formación académica, de la formación no académica y en la necesidad de tener conocimientos en idiomas y nuevas tecnologías. Raúl también ofreció su punto de vista en lo que al mundo laboral se refiere, dando consejos y describiendo lo que las empresas demandan a día de hoy. El alumnado asistente, de 4º de ESO y el que cursa Tecnología Industrial en Bachillerato, tomó buena nota de lo que se decía y valoró muy positivamente la actividad.
Un grupo de alumnas de 2º de Bachiller de Artes, han sido elegidas como finalistas en el Concurso de cortos que organiza bgreen
Esta mañana, los alumnos de 1º de ESO acompañados por las profesoras del departamento de dibujo,Susana y Cristina; han realizado una salida didáctica a los acantilados del túnel de Laredo, buscando plantas y animales del ecosistema marino y además han contribuido a la limpieza de la zona.
Proyecto de la asignatura de Educación Plástica, que se ha hecho durante todo el curso escolar. Se ha trabajado con animales en peligro de extinción y temas medioambientales de importancia actual. Los alumnos han investigado, creado y desarrollado diferentes tareas para conocer su entorno, los problemas que lo rodean y poner solución a los mismos